L’INICI DEL MOVIMENT

” El inicio de la marcha es uno de los momentos más esperados, se suele producir alrededor de los 12/18 meses.

Emi pickler decia – cuando no hay palabra , la mayor forma de expresión es el movimiento-, de ahí la importancia de favorecer desde los primeros meses el movimiento libre y no interferir en posiciones que no pueda conseguir por sí mismo.

Hay indicadores que nos avisarán de que están preparadas para iniciar la marcha por si mismos.  

– la adquisición del gateo estimulara los hemisferios cerebrales para que en la marcha se dé el alternar una u otra pierna.

– desplazarse sujetándose a muebles o paredes.

– se levanta, sujetándose en la posición del caballero( es decir apoyando una rodilla en el suelo)

– se mantiene brevemente de pie sin apoyo.

– colabora al vestir y desvestir, levantando una pierna o sacando el brazo.

Al principio los primeros pasos se caracterizan por ser inestables, con dificultad para equilibrarse. Suelen buscar posiciones que ayudan a estabilizarse como extremidades inferiores muy separados, rodillas dobladas ….les facilitan también el mantener la dirección 

Es muy significativo que utilicen objetos de agarre en una o ambas manos( un juguete, una piedra…algo que llevan en la mano) y que les transmite mayor sensación de equilibrio. Estos objetos aportan seguridad, estabilidad y durante estos meses será muy característico de la etapa.

TEXT:

Sonia Mangas del projecte “..desde el suelo” de Sant Pere de Ribes.